El tener que hacer este trabajo nos gustó mucho, ya que Luis Fonsi es un músico que realmente nos gusta, tanto sus melodías como sus letras.
Pudimos profundizar más en él, tanto como artista, como en su carácter más personal.
Nos pareció que es una persona que refleja mucho sus sentimientos en sus letras; y quiere que eso le llegue a la gente, que realmente le guste; no sólo trata de hacer algo comercial y que el público lo compre.
Mucha gente, los periodistas, hasta él mismo, dicen que “se desnuda con sus canciones”, porque habla tanto de sus sentimientos, de sus emociones, los expresa tan bien, que cuando uno escucha la canción, parece que se diera cuenta exactamente qué es lo que él pensaba en el momento de escribir la letra. Esa es una característica que realmente nos gusta mucho, ya que habla mucho de sus sentimientos en muchísimas canciones, y el hecho de escuchar una canción y sentirnos en algun momento identificadas con la letra, es algo que nos gusta, y Fonsi tiene muchas canciones que expresan un montón de sentimientos; viene a ser como que tenemos un montón de canciones 'para elegir'.
domingo, 14 de junio de 2009
'Abrazar la vida'
http://www.youtube.com/watch?v=ct4jLFVHVn4
Esta canción, salió a finales de 2003, incluida en el disco de su mismo nombre. Es una canción muy linda, nos pareció muy optimista, quizás algo distinta, ya que lo que veníamos escuchando de Fonsi eran más bien baladas románticas, y en cambio esto no tiene nada que ver con el amor, sino con temas individuales, de cada uno, y de su vida, sus metas, etc. No solamente nos podemos sentir identificados con canciones románticas o tristes, sino que con esto también, porque realmente es una canción linda, que es buena para pasar el rato, pero también si se piensa en la letra y en su mensaje, se pueden sacar muchas cosas.
Letra:
Yo no quiero dibujar como Picaso
Ni cantar como Sinatra tal vez
Solo quiero ser espejo de mis sueños
Ser yo mismo, porque siempre estaré
En el momento
jugando a ser el viento
sin ataduras, por la locura
de querer
Abrazar la vida
para hacerla mia
con la piel en blanco, que pide tanto
aprender
Abrazar la vida, de verdad sentirla
y saber perder cada vez que,
estaré siempre bien
Cuando miro cada noche las estrellas
ya no pienso en lo pequeño que soy
no las nombro, ni las cuento una a una
ni las sigo porque se donde estoy
En el momento,
jugando a ser el viento
sin ataduras,
no tengo dudas de atreverme
Abrazar la vida
para hacerla mia
con la piel en blanco, que pide tanto
aprender
Abrazar la vida, de verdad sentirla
y saber perder cada vez que,
estaré siempre bien
(En el agua sin poder nadar, o perdido en algun lugar
con ganas de querer llorar, buscando la oportunidad)
Abrazar la vida
para hacerla mia
con la piel en blanco, que pide tanto
aprender
Abrazar la vida, de verdad sentirla
y saber perder, cada vez que
estare siempre bien, siempre bien
Esta canción, salió a finales de 2003, incluida en el disco de su mismo nombre. Es una canción muy linda, nos pareció muy optimista, quizás algo distinta, ya que lo que veníamos escuchando de Fonsi eran más bien baladas románticas, y en cambio esto no tiene nada que ver con el amor, sino con temas individuales, de cada uno, y de su vida, sus metas, etc. No solamente nos podemos sentir identificados con canciones románticas o tristes, sino que con esto también, porque realmente es una canción linda, que es buena para pasar el rato, pero también si se piensa en la letra y en su mensaje, se pueden sacar muchas cosas.
Letra:
Yo no quiero dibujar como Picaso
Ni cantar como Sinatra tal vez
Solo quiero ser espejo de mis sueños
Ser yo mismo, porque siempre estaré
En el momento
jugando a ser el viento
sin ataduras, por la locura
de querer
Abrazar la vida
para hacerla mia
con la piel en blanco, que pide tanto
aprender
Abrazar la vida, de verdad sentirla
y saber perder cada vez que,
estaré siempre bien
Cuando miro cada noche las estrellas
ya no pienso en lo pequeño que soy
no las nombro, ni las cuento una a una
ni las sigo porque se donde estoy
En el momento,
jugando a ser el viento
sin ataduras,
no tengo dudas de atreverme
Abrazar la vida
para hacerla mia
con la piel en blanco, que pide tanto
aprender
Abrazar la vida, de verdad sentirla
y saber perder cada vez que,
estaré siempre bien
(En el agua sin poder nadar, o perdido en algun lugar
con ganas de querer llorar, buscando la oportunidad)
Abrazar la vida
para hacerla mia
con la piel en blanco, que pide tanto
aprender
Abrazar la vida, de verdad sentirla
y saber perder, cada vez que
estare siempre bien, siempre bien
Carátula del disco 'Abrazar la vida'.
'Paso a paso'
Esta canción realmente es muy personal; habla de sus sentimientos cuando la enfermedad de su esposa; más bien se la dedica a ella. La canción, desde nuestro punto de vista, expresa muy bien los sentimientos y emociones del artista en ese momento, así como también es muy buena desde el punto de vista musical.
La letra es la siguiente:
Ayer me sonreías
Era un día más en nuestra vida tan normal
Y de golpe el cielo cambia…
Se nubla el sol y nada sigue igual
Pero aún, tengo fe
Me muerdo el dolor
Y bajo la almohada escondo el temor…
Tú le harás frente
Paso a paso
Mirando hacia adelante
Paso a paso
Todo se cura con amor…
La noche pasará
Y paso a paso aprenderás, a ser más fuerte
Y yo iré contigo
Tantas decisiones
Jamás dudar porque el mañana es hoy
Voy nadando entre emociones…
Con un solo nombre, y una sola piel
Pero aún, tengo fe
Podemos vencer
Podemos torcer la suerte, lo sé
Tú le harás frente
Paso a paso
Mirando hacia adelante
Paso a paso
Todo se cura con amor…
La noche pasará
Y paso a paso aprenderás, a ser mas fuerte
Aunque se caiga el mundo
Aguanta un poco más
Estamos juntos, hasta el final…
Paso a paso
Se cura con amor…
La noche pasará
Y paso a paso aprenderás, a ser más fuerte
Y yo iré contigo
Paso a paso...
La letra es la siguiente:
Ayer me sonreías
Era un día más en nuestra vida tan normal
Y de golpe el cielo cambia…
Se nubla el sol y nada sigue igual
Pero aún, tengo fe
Me muerdo el dolor
Y bajo la almohada escondo el temor…
Tú le harás frente
Paso a paso
Mirando hacia adelante
Paso a paso
Todo se cura con amor…
La noche pasará
Y paso a paso aprenderás, a ser más fuerte
Y yo iré contigo
Tantas decisiones
Jamás dudar porque el mañana es hoy
Voy nadando entre emociones…
Con un solo nombre, y una sola piel
Pero aún, tengo fe
Podemos vencer
Podemos torcer la suerte, lo sé
Tú le harás frente
Paso a paso
Mirando hacia adelante
Paso a paso
Todo se cura con amor…
La noche pasará
Y paso a paso aprenderás, a ser mas fuerte
Aunque se caiga el mundo
Aguanta un poco más
Estamos juntos, hasta el final…
Paso a paso
Se cura con amor…
La noche pasará
Y paso a paso aprenderás, a ser más fuerte
Y yo iré contigo
Paso a paso...

Carátula del disco 'Paso a paso'.
Luis Fonsi y Adamari López.
Restaurante 'Las tablas'
En de agosto de 2003, fue inaugurado en Puerto Rico, el restaurante "Las tablas", a cargo de Luis Fonsi y Tony Mojena (su mánager). Se dice que, desde su inauguración, no paró de recibir clientes, en especial estrellas del ambiente del espectáculo, y que "es considerado como el nuevo lugar de disfrute entre amigos y familiares".
Su inauguración fue una gran fiesta; con buena comida, buena música y grandes estrellas invitadas. Mucha gente de todos lados y de todos los ámbitos, tanto del espectáculo como de otros, asistieron a la inauguración del restaurant; y aunque fueran muchos, Fonsi y Mojena se encargaron de recibirlos a todos y a cada uno de ellos como si estuvieran solos.
"Es una noche especial en la que me estoy estrenando en un nuevo negocio, un sueño que tenía desde hace años y que gracias a tanta gente linda que me acompaña hoy se ha hecho realidad. Este lugar, y le digo así porque es más que un restaurant, lo hicimos Tony y yo con la idea de que la gente venga aquí a la tertulia, a disfrutar de la buena mesa, o simplemente a tomar una copa de vino", comentó Fonsi.
Su inauguración fue una gran fiesta; con buena comida, buena música y grandes estrellas invitadas. Mucha gente de todos lados y de todos los ámbitos, tanto del espectáculo como de otros, asistieron a la inauguración del restaurant; y aunque fueran muchos, Fonsi y Mojena se encargaron de recibirlos a todos y a cada uno de ellos como si estuvieran solos.
"Es una noche especial en la que me estoy estrenando en un nuevo negocio, un sueño que tenía desde hace años y que gracias a tanta gente linda que me acompaña hoy se ha hecho realidad. Este lugar, y le digo así porque es más que un restaurant, lo hicimos Tony y yo con la idea de que la gente venga aquí a la tertulia, a disfrutar de la buena mesa, o simplemente a tomar una copa de vino", comentó Fonsi.
otra entrevista al cantante puertorriqueño

“Soy una persona muy inquieta y traviesa”
El carismático compositor y cantante ha forjado una carrera basada en el talento, la disciplina, la calidad y mucho trabajo. Hoy se encuentra en un gran momento de crecimiento artístico, algo que se hace evidente al escuchar su celebrada interpretación vocal.
Por Náyade Berríos A.
Fotos Vivi Peláez
Por Náyade Berríos A.
Fotos Vivi Peláez
Luego de una extenuante jornada, en el marco de la promoción en Chile de su más reciente disco “Palabras del Silencio”, el cantante puertorriqueño Luis Fonsi no para. El boricua derrocha carisma y simpatía en cada entrevista y no tiene empacho en decir que disfruta de cada una de ellas, y por supuesto, de la gente chilena. Es muy diplomático y cordial también. Luis Alfonso Rodríguez, su verdadero nombre, tiene 30 años, y desde muy pequeño comenzó su amor por el canto. A los 6 ingresó al prestigioso Coro de los Niños de San Juan de Puerto Rico, en el que permaneció durante cuatro años, hasta que su familia se trasladó a Orlando, Florida. Pero su relación con la música no terminó allí. A los 20 años debutó en el mundo musical con su disco “Comenzaré”. Por estos días promociona su celebrado hit “No me doy por vencido”, una balada épica que habla de la lucha y de la conquista de un sueño de amor. Con su nuevo álbum conmemorará sus diez años de carrera, que inició el año 1998 con "Comenzaré" y que le llevó a ganar varios discos de Oro y Platino en Puerto Rico, Estados Unidos, Venezuela, Chile y España.
Cuéntame sobre tu último disco…
…¡El más reciente!, prefiero llamarlo así, espero me queden muchísimos discos más por delante.
Bueno… el disco “Palabras del Silencio” muestra un lado más potente y tiene mucha fuerza interpretativa…
Sí, me atreví a arriesgar más en el vocabulario, en las rimas y en la composición. Hablé de temas que no había tratado en discos anteriores, lo que lo hace un disco más maduro y con mayor profundidad. Quise marcar una diferencia entre el nuevo disco y los anteriores trabajos. Éste es un nuevo comienzo, un nuevo Fonsi, tengo muchas ganas de que el público que ya me conoce disfrute de una evolución muy natural y aquella gente que no me conoce tanto, me conozca a través de “Palabras del silencio”.
¿El tema “No me doy por vencido” es un lema en tu vida, te sientes un perseverante?
Esta canción transmite lo importante que es la perseverancia en la vida y en el amor. Nos demuestra que cada día cuenta y que vale la pena luchar por lo que más queremos. Esta canción es mi forma de gritarle al mundo entero que hay que creer en uno mismo y confiar en el destino. Creo fielmente que la perseverancia es una actitud frente a la vida que te puede ser de mucha ayuda, soy una persona luchadora y constante. Me esfuerzo por lograr mis objetivos.
En poco tiempo has logrado mucho, ¿cómo se consigue llegar hasta donde tú has llegado? ¿Qué hace falta?Esa receta no la tiene nadie, si no todo el mundo triunfaría. Cada artista brilla por su propia luz. En mi caso, ha sido una mezcla de muchos elementos: la preparación musical desde niño, mis estudios, el trabajo, el esfuerzo, mucho positivismo y buenas canciones.
Esta canción transmite lo importante que es la perseverancia en la vida y en el amor. Nos demuestra que cada día cuenta y que vale la pena luchar por lo que más queremos. Esta canción es mi forma de gritarle al mundo entero que hay que creer en uno mismo y confiar en el destino. Creo fielmente que la perseverancia es una actitud frente a la vida que te puede ser de mucha ayuda, soy una persona luchadora y constante. Me esfuerzo por lograr mis objetivos.
En poco tiempo has logrado mucho, ¿cómo se consigue llegar hasta donde tú has llegado? ¿Qué hace falta?Esa receta no la tiene nadie, si no todo el mundo triunfaría. Cada artista brilla por su propia luz. En mi caso, ha sido una mezcla de muchos elementos: la preparación musical desde niño, mis estudios, el trabajo, el esfuerzo, mucho positivismo y buenas canciones.
Entre el disco “Paso a paso” (2005) y “Palabras del silencio” (2008) te tomaste tu tiempo… ¿Participaste en la autoría de todas las letras de tus canciones?
El disco lo trabajé sin fecha de entrega, no tuve tiempo libre, este último año y medio estuve escribiendo, sin parar. Elaboré un plan de trabajo de lunes a sábado, y me dediqué a componer y hacer demos. Resultaron 150 canciones en un período de un año, de las que fueron quedando sólo 13 y las grabamos en enero de éste año. En realidad hacer el disco fue bastante rápido, lo que tarda es buscar las herramientas, buscar la inspiración precisa.
Además este disco cuenta con importantes colaboraciones…
Sí, más que trabajar con artistas internacionales, fue un trabajo con amigos. Grabé en Italia con Laura Pausini (“Todo vuelve a empezar”) y además grabamos un cuarteto con David Bisbal, Noel Schajris (Sin Bandera) y Aleks Syntek. Estas colaboraciones, claramente, le entregan un sello especial a mi trabajo, son artistas que respeto muchísimo y sus colaboraciones le dan un aire muy diferente a esta producción.
¿No te causa pudor ser tan honesto en las letras de tus canciones y de alguna manera “desnudar tu alma”?
Al principio sí, me costaba mucho, los sentimientos son algo tan personal…pero llega un momento en que adoptas un personaje. Puedo retirar mi punto de vista y hablar de cosas diferentes, me encanta, por ejemplo, escribir canciones para mujeres, desde una mirada femenina, vaya que es un reto. Hay momentos en que tengo muy claro lo que quiero decir y tengo que canalizar eso de alguna manera y el mejor modo de hacerlo es escribiendo, es una catarsis ¡de verdad que sí! Las conversaciones y vivencias con amigos también me ayudan a plasmar historias, te vas enriqueciendo de diferentes opiniones y el pudor, definitivamente, queda a un lado.
Tu estilo característico sigue siendo la balada pop y el rhythm & blues, y tus temas se centran en el amor y el desamor… ¿es porque eso vende o por que Luis Fonsi es un romántico?Porque es lo que siento. A la hora de escribir una canción brotan las historias de amor o desamor, son temas tan universales, tangenciales. Además soy un romántico y creo que eso hace que la gente se identifique más.
Tienes estudios de música… ¿te especializaste en algún área?
Piano y guitarra, pero mi instrumento principal y más importante es la voz, la interpretación vocal.
Tu forma de cantar es muy especial, tiene una potencia importante…
¡Qué bien que lo sientas así! Busco transmitir y comunicar con mi música y voz, busco generar emociones y si logro eso ya me doy por pagado.
Crecimiento
El apuesto artista tiene el mérito de generar éxitos como “Nada es para siempre” y “Quién te dijo eso”. Fonsi está casado con la actriz portorriqueña Adamari López, reconocida figura de telenovelas mexicanas. Pero la historia de amor de ambos no estuvo exenta de dificultades, ya que juntos debieron enfrentar el tratamiento de cáncer de mamas de ella, situación que declara los fortaleció e hizo crecer como pareja. El cantante es escueto al hablar sobre su relación, agradece la preocupación, pero se enfoca en su faceta artística.
¿Qué sentiste cuando escuchaste una canción tuya por primera vez en las radios?
Mucha emoción y orgullo, fue una recompensa a todo el trabajo, a toda la preparación y años de estudiar música todos los días, sin tener la certeza si ese diploma iba a servir de algo… Cada vez que escucho un tema nuevo en las radios, es una reafirmación de que el esfuerzo valió la pena. Me acuerdo especialmente la primera vez que escuché mi canción en la radio. ¡Fue un momento muy grande! Yo estaba en mi carro en Orlando y cuando la escuché, comencé a llamar a todos mis amigos para que la escucharan.
¿Y aún sientes esa emoción?
Por supuesto, y vaya como la siento, sobre todo cuando se empiezan a escuchar los primeros singles, siento la cosquillita y digo” una más, vamos por la otra” (ríe).
¿Admiras a algún cantante chileno?
Me gusta mucho Myriam Hernández, ella canta con lágrimas en la garganta y mucho sentimiento, y ese es un mérito, ya que no todos los intérpretes logran aquello.
¿A tu juicio, cuál es la esencia del público chileno?
La calidez básicamente, la gente es muy cariñosa. Desde mi primera visita he sentido que me espera una familia que me acoge, que celebra mis éxitos, que me aplaude y aconseja. Siento mucho cariño de parte de los chilenos en mis conciertos en general y sin ir más lejos la moderadora de mi página web es chilena, con eso te lo digo todo…no es puertorriqueña ni mexicana, ni de Miami, es de Temuco. Mi fan club más activo y organizado es de Chile. El público chileno es demostrativo y respetan la música y a los artistas y eso a nosotros que venimos del extranjero lo apreciamos mucho.
¿Qué te gusta hacer cuando no estás de gira, en tus ratos de ocio?
Trato de llevar una vida lo más anti- artística posible, hago una vida muy normal y familiar. Salimos con Adamari, somos mucho de ir al cine, me entretiene jugar golf y algo que hace mucho no practico es el paracaidismo. Me acerco al mar, fíjate que me encantan los barcos. Además me gusta cocinar… todo muy normal, lo único fuera de lo común es que practico paracaidismo, tengo más de 100 saltos, he dejado la práctica por un tiempo, pero es algo que me apasiona mucho, un buen ariano es pura adrenalina…
¿Y en Chile qué haces?
Trato de comer muchas y muchas machas a la parmesana, un buen pisco sour, trato de conocer lo más posible del país, mientras la agenda me lo permita, pero es difícil ¿cachai?, concluye entre risas.
Entrevista a Luis Fonsi

Entrevista realizada a Luis Fonsi el 02 de junio del 2006
CM: Le damos la bienvenida a Luis Fonsi nuevamente a nuestros estudios en medio de una gira impresionante presentando su nuevo disco “Paso a paso”.
Luis Fonsi: Muchas gracias, es un placer estar aquí.
CM: Luis, un artista tiene cosas que ocultarle a su público?
LF: Yo espero no tener nada que ocultar, porque lo más importante es ser honesto con la gente para que se identifiquen con uno y le crean.
CM: ¿Cómo era Luis Fonsi de chiquito?
LF: ¡Yo era malo! Era travieso, en la escuela iba bastante bien pero con mis tres hermanos era bastante travieso.
CM: Uno de tus hermanos está por editar un disco… ¿hay competencia entre hermanos?LF: ¡Nada de competencia! Al contrario, yo deseo que él triunfe más que yo y lo apoyo al cien por ciento.
CM: ¿De dónde nace esta vocación de cantar?
LF: Mira, mi padre es muy fan y conocedor de la música. Nunca tuvo el don para cantar ni tocar un instrumento, pero él conoce mucho de música. Cuando yo fui creciendo me di cuenta que quería hacerlo profesionalmente así que me preparé hasta que se me dio la posibilidad de grabar mi primer disco.
CM: ¿Cómo fue tu reacción cuando te dieron la noticia de que ibas a grabar tu primer disco?
LF: ¡Fue increíble! Es una historia larga, pero te la voy a resumir: yo estaba en la universidad estudiando música clásica pero no era eso lo que yo quería; hasta que tuve la oportunidad de presentarle mi material a la compañía Sony, pero perdí esa oportunidad porque ellos querían que yo hiciera salsa y ese no era mi objetivo. Volví a mis estudios y al año siguiente me llamaron de Universal y me dejaron hacer el disco que yo quería hacer.
CM: ¿Te acordás de la primera vez que escuchaste tu música en la radio, o te viste en televisión o firmaste tu primer autógrafo?
LF: ¡Sí! Me acuerdo especialmente la primera vez que escuché mi canción en la radio. ¡Fue un momento muy grande! Yo estaba en mi carro en Orlando y cuando la escuché en la radio comencé a llamar a todos mis amigos para que la escucharan.
CM: ¿Cómo es Luis Fonsi detrás de escena, cuando no está de gira?
LF: Yo soy muy casero. Me encanta cocinar y prefiero hacer una fiesta en mi casa antes que andar saliendo. Un domingo perfecto para mí sería levantarme a las cuatro de la mañana, irme con los amigos a pescar, pescar algo, traerlo, limpiarlo, filetearlo y hacerlo con mucho ajito, arroz blanco y tostones. ¡Están todos invitados a comer a casa!
CM: ¿Cómo repercutió en vos pasar a ser parte del grupo de los casados?
LF: Te digo algo, no se siente que estoy al otro lado ni que hay un super cambio en mi vida. Es algo más bien interno. Uno se siente más completo, más hombre, con más responsabilidad por tener ahora una esposa. Pero ella es muy segura y tranquila, no me presiona ni hay celos, le encanta que tenga conexión con mi público.
CM: Habría mil preguntas para hacerte, pero sabemos que estás de paso y tenés muchos compromisos…
LF: ¡Cuando quieran, me invitan otra vez!
CM: Un placer estar un rato con vos, te deseamos los mejores éxitos y ya sabés que las puertas del Canal de la Música están siempre abiertas.
LF: ¡Muchas gracias! Las últimas cinco o seis veces que estuve en Argentina he pasado por este estudio, así que gracias por recibirme siempre con las puertas abiertas.
"Yo no me doy por vencido" excelente canción de Luis Fonsi

Me quedo callado soy como un niño dormido, que puede despertarse con apenas solo un ruido, cuando menos te lo esperas, cuando menos lo imagino, se que un día no me aguanto y voy y te miro y te lo digo a los gritos y te ríes y me tomas por un loco atrevido, pues no sabes cuanto tiempo de mis sueños has vivido, ni sospechas cuando te nombre.
Coro:
Yo no me doy por vencido, yo quiero un mundo contigo, juro que vale la pena esperar y esperar y esperar un suspiro, una señal del destino, no me canso, no me rindo, no me doy por vencido.
Tengo una flor de bolsillo marchita de buscar una mujer que me quiera, y destila su perfume hasta traer la primavera y me enseña lo que no aprendí de la vida, que dicha mas cada día, porque estoy tan solo a un paso de ganarme la alegría, porque el corazón levanto una tormenta enfurecida desde aquel momento en que te vi, yo.
Coro:
Yo no me doy por vencido, yo quiero un mundo contigo, juro que vale la pena esperar y esperar y esperar un suspiro, una señal del destino, no me canso, no me rindo, no me doy por vencido.Este silencio esconde demasiadas palabras, no me detengo pase lo que pase seguiré, yo.
Coro:
Yo no me doy por vencido, yo quiero un mundo contigo, juro que vale la pena esperar y esperar y esperar un suspiro, una señal del destino, no me canso, no me rindo, no me doy por vencido. EhOhh juro que vale la pena esperar y esperar y esperar un suspiro, una señal del destino, no me canso, no me rindo, no me doy por vencido.
Yo no me doy por vencido, yo quiero un mundo contigo, juro que vale la pena esperar y esperar y esperar un suspiro, una señal del destino, no me canso, no me rindo, no me doy por vencido. EhOhh juro que vale la pena esperar y esperar y esperar un suspiro, una señal del destino, no me canso, no me rindo, no me doy por vencido.
jueves, 11 de junio de 2009
Palabras del siencio
'Palabras del silencio' es el último disco publicado por Luis Fonsi. Este disco encabezó la lista de Hot Latin Songs de Billboard. "No me doy por vencido" es uno de los éxitos de este cantautor. "Aquí estoy yo" también fue un exito, esta canción al cantó junto con David Bisbal, Aleks Syntek y Noel Schajris.
Lista de canciones del disco:
1. Quien Le Va Decir
2. Llueve Por Dentro
3. Otro Dia Sera (Desencontrandonos)
4. No Me Doy Por Vencido
5. Aunque Estes Con El
6. La Mentira
7. Lagrimas Del Mar
8. Todo Vuelve a Empezar (con Laura Pausini)
9. Persiguiendo El Paraiso
10. Todo Lo Que Tengo
11. Aqui Estoy Yo (con David Bisbal, Aleks Syntek, Y Noel Schajris)
12. Tienes Razon
13. No Me Doy Por Vencido (Ranchera)

Carátula de su último disco 'Palabras del silencio'.
Biografía
Luis Alfonso Rodríguez López, más conocido por Luis Fonsi, es un cantautor de pop latino. Nació el 15 de abril de 1978 en San Juan de Puerto Rico. Ya desde chico, se notaba que iba a perfilar hacia el lado de la música; cuando tenía 3 años eran fanático de un grupo llamado “Menudo” e imitaba a las estrellas del mismo, y más tarde ingresó en el Coro de niños de San Juan. A los 10 años se mudó con toda su familia a Orlando, Florida. En la escuela a la que ingresó, formó un grupo de música con sus compañeros de clase (entre ellos se encontraba Joey Fatone, quien luego se convertiría en un famoso miembro de N’SYNC). Cuando terminó el liceo, se fue a la Universidad Estatal de Florida y estudió teoría de la música, solfeo, apreciación musical, canto y composición.
En 1998 lanzó su primer disco “Comenzaré”, que fue muy reconocido por la revista Billboard (revista estadounidense sobre la industria musical, muy valorada por los artistas y la industria musical en general). Los principales éxitos de este disco fueron Amor de una noche, Si tú quisieras y Perdóname. Su álbum alcanza el top de ventas y se le concede su primer premio: disco de oro.
Éste buen comienzo lo impulsó a grabar su segundo disco “Eterno”, en el año 2001, que tuvo también mucho éxito principalmente a la canción Imagíname sin ti. Con este disco obtuvo su segundo disco de oro.
En el año 2000 participó en el Jubileo 2000, donde cantó ante el Papa Juan Pablo II.
En 2001 fue seleccionado como una de las bellezas latinas, por la revista People en Español. También en ese año, participó en el tributo realizado a las victimas del 11 de setiembre (El último adiós).
En el 2002 salió “Amor secreto”, un disco de prácticamente sólo baladas. Las canciones que más se destacan de este disco son Quisiera poder olvidarme de ti y Te vas. Este disco fue diferente ya que el artista incorporó ritmos nuevos como R&B (Rhythm and blues).
A fin de 2003 lanzó “Abrazar la vida”, que muestra un lado más latino del artista, tanto por el ritmo como por sus letras. El tema ¿Quién te dijo eso? Fue una de las canciones más escuchadas, no solo del disco sino también durante el 2003. En este disco, también hace un dueto con Christina Valemi La fuerza de mi corazón.
El siguiente disco fue “Paso a paso”, lanzado en 2005, fue un disco más maduro, más íntimo, y que muestra otro lado de Fonsi. Al grabar este disco se vio muy influenciado por la enfermedad de su esposa Adamari López (diagnosticada de cáncer de mama), a quien le dedica el tema Paso a Paso. Se vio muy influenciado por este hecho al realizar la composición de la mayor parte de los temas del disco.
A finales del año 2006 lanza “Éxitos 98:06”; su primer disco de éxitos, donde se encuentran lo más escuchados en las radios internacionales, consiguiendo que uno de los temas (Tu amor) llegara al puesto 1 de la revista Billboard. Fue lanzado en cd, en cd+dvd y luego en versión deluxe, incluyendo nuevas versiones de No lo digas mas, Paso a paso y Tu amor.
En agosto de 2008 se lanzó Palabras del silencio, siendo éxito a nivel internacional y manteniéndose primero en ventas en varios países. Como principales temas del disco están No me doy por vencido (siendo número uno tanto en EEUU, como en España y Latinoamérica, así como también fue número uno en la lista de Billboard e iTunes) y Aquí estoy yo (producto de un cuarteto compuesto por Luis Fonsi, David Bisbal, Noel Schajris y Aleks Syntek).
En 1998 lanzó su primer disco “Comenzaré”, que fue muy reconocido por la revista Billboard (revista estadounidense sobre la industria musical, muy valorada por los artistas y la industria musical en general). Los principales éxitos de este disco fueron Amor de una noche, Si tú quisieras y Perdóname. Su álbum alcanza el top de ventas y se le concede su primer premio: disco de oro.
Éste buen comienzo lo impulsó a grabar su segundo disco “Eterno”, en el año 2001, que tuvo también mucho éxito principalmente a la canción Imagíname sin ti. Con este disco obtuvo su segundo disco de oro.
En el año 2000 participó en el Jubileo 2000, donde cantó ante el Papa Juan Pablo II.
En 2001 fue seleccionado como una de las bellezas latinas, por la revista People en Español. También en ese año, participó en el tributo realizado a las victimas del 11 de setiembre (El último adiós).
En el 2002 salió “Amor secreto”, un disco de prácticamente sólo baladas. Las canciones que más se destacan de este disco son Quisiera poder olvidarme de ti y Te vas. Este disco fue diferente ya que el artista incorporó ritmos nuevos como R&B (Rhythm and blues).
A fin de 2003 lanzó “Abrazar la vida”, que muestra un lado más latino del artista, tanto por el ritmo como por sus letras. El tema ¿Quién te dijo eso? Fue una de las canciones más escuchadas, no solo del disco sino también durante el 2003. En este disco, también hace un dueto con Christina Valemi La fuerza de mi corazón.
El siguiente disco fue “Paso a paso”, lanzado en 2005, fue un disco más maduro, más íntimo, y que muestra otro lado de Fonsi. Al grabar este disco se vio muy influenciado por la enfermedad de su esposa Adamari López (diagnosticada de cáncer de mama), a quien le dedica el tema Paso a Paso. Se vio muy influenciado por este hecho al realizar la composición de la mayor parte de los temas del disco.
A finales del año 2006 lanza “Éxitos 98:06”; su primer disco de éxitos, donde se encuentran lo más escuchados en las radios internacionales, consiguiendo que uno de los temas (Tu amor) llegara al puesto 1 de la revista Billboard. Fue lanzado en cd, en cd+dvd y luego en versión deluxe, incluyendo nuevas versiones de No lo digas mas, Paso a paso y Tu amor.
En agosto de 2008 se lanzó Palabras del silencio, siendo éxito a nivel internacional y manteniéndose primero en ventas en varios países. Como principales temas del disco están No me doy por vencido (siendo número uno tanto en EEUU, como en España y Latinoamérica, así como también fue número uno en la lista de Billboard e iTunes) y Aquí estoy yo (producto de un cuarteto compuesto por Luis Fonsi, David Bisbal, Noel Schajris y Aleks Syntek).
Carátula del disco 'Eterno'.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)